Desde hace un tiempo, el nacimiento de nuevas redes sociales y mensajería instantánea esta introduciéndose con mas precocidad en los mas pequeños, como:
 |
FACEBOOK |
 |
INSTAGRAM |
 |
TUENTI |
 |
SNAPCHAT |
 |
TELEGRAM |
 |
TWITEER |
A medida que pasan los años, estamos conviviendo con estas aplicaciones de redes sociales y de mensajería instantánea, le estamos restando la importancia que tiene el uso de estas aplicaciones por parte de los más pequeños de la casa.
No hablamos de hace mucho tiempo atrás, jóvenes que ahora tienen a partir de 19 años, cuando eran pequeños, se dedicaban a ir a la escuela sin recursos tecnológicos y podemos decir que han tenido una buena formación, pero ahora con la introducción de las TIC parece que tenemos que estar 24 horas vinculados a las redes sociales y a las TIC.
Esos jóvenes que tienen 19 años o más, cuando eran pequeños, tenían distracciones como ir al parque, jugar con sus amigos a los muñequitos, a las muñequitas, a las casitas, a papas y mamas, y a multitud de juegos que no tenian medios tecnológicos por medio, ahora parece que un niño con 10 años, sino dispone de un móvil con una red social a la que estar conectado parece que no esta dentro de la sociedad, como si no estuviese aceptado.
Antes, los jóvenes no tenían un móvil hasta los 14-15 años, y era para realizar llamadas la gran mayoría de las veces, ahora podemos ver a chavales con 9 años con un móvil de última generación.
 |
WHATSAPP |
Este es un error que se comete mucho por los padres de hoy en día, ya que en los tiempos que corren normalmente los dos padres trabajan, y luego no quieren que sus hijos les moleste, por lo que comenten el error de darles un dispositivo, ya sea tablet, movil... con lo que tendrán libertad para acceder a redes sociales cualesquiera y la edad no será un muro que les frene, ya que en esas paginas se puede poner la edad que quieras y así poder acceder.
Así los niños están expuestos a poder acceder a cosas que no deben tenerlas al alcance. Para que no suceda esto, se pueden usar cosas como el CONTROL PARENTAL, y también el limitar el acceso libremente a los dispositivos tecnológicos a los niños. NO SE TRATA DE QUITAR, ya que vivimos en la sociedad de la tecnología, pero también limitar su uso es bueno, así podrán invertir tiempo en otras cosas como en ir al parque con los amigos, realizar algún deporte e incluso dar uso a los juguetes que tan abandonados están en los últimos tiempos por los niños.

"Una abrumadora mayoría
de los jóvenes españoles que disponen de smartphone propio tiene alguna aplicación de mensajería instantánea
instalada en éste. El chat constituye, según un estudio de la operadora Tuenti Móvil, el uso
mayoritario de los teléfonos inteligentes en esta franja de población, por delante del correo electrónico, las redes sociales, los
mapas y las predicciones meteorológicas. La encuesta, realizada a una muestra
de 1.365 personas de entre 16 y 35 años entre septiembre y octubre de 2014,
refleja, además, que el 90% de estos
usuarios de apps de mensajería las utilizan a diario y que un 89,8% declara estar conectado a
ellas “todo el día”. El 54,5% de los encuestados por Tuenti y la compañía de
investigación de mercados Ipsos declararon que invierten más de
30 minutos diarios en charlar a través de las aplicaciones de mensajería
instantánea. El porcentaje de usuarios
que dedican el mismo tiempo a las redes sociales (49,5%), la escucha de música
(40,1%). Apenas un 1% de los encuestados afirmaron no contar con ninguna app de este tipo en
su móvil."
Página www.ticbeat.com (2014). El 99% de jóvenes
con smartphone utiliza apps de mensajería instantánea. [19-01-2015]. España.