Estudiante de Educación Infantil en UCM

RIESGOS DEL USO DE INTERNET

La gran mayoría de errores que se comenten al usar internet es el no elegir  que fotos se suben a las redes sociales. Ya que puede ser vista por cualquier persona y pueden modificarla. También hay que poner restricciones para que no haya problemas a la hora de que se puedan descargar sin permiso.

La privacidad no solo depende de nosotros mismos, sino que también las personas a las que les permitimos el acceso también tienen que tenerlo. Por eso, en concordancia de lo anterior, hay que elegir las fotos que subamos y hay que hacer de vez en cuando una vista de los amigos que tenemos porque puede que no sean amigos personales, sino que pueden ser personas que hayamos conocido una vez y le hayamos agregado.

Con las descargas de música, hay personas que pueden controlar la webcam de la persona que está descargando música y te pueden grabar sin que tú te des cuenta porque pueden encender la webcam sin que te des cuenta. Si tenemos videollamadas con el ordenador, una cuestión importante es que hay que conocer a la persona con la que estamos hablando por webcam. Hay que tener en cuenta que hay gente que puede trucar las imágenes que pone en su avatar y llegar a engañarte para que tú hagas lo mismo cuando realmente él no lo está haciendo. También te pueden grabar mientras estés haciendo lo que desea la otra persona con la que estás hablando. Las cinco advertencias son:

  • El GROOMING es un fenómeno por el cual adultos se hacen pasar por jóvenes u ocultan su edad para conseguir vídeos sexuales de otras personas menores de edad. Generalmente los pederastas tardan en mostrar quienes son realmente para ganarse la confianza de la víctima. Puede haber un gran daño aunque no sea físico.

  • Los niños ante un problema así lo que deben hacer es pedir ayuda ya que se pueden forzados a realizar cosas que no quieren hacer porque se siente amenazados.
  • El SEXTING consiste en que alguien de confianza o nosotros mismos nos hacemos fotos de contenido erótico y pueden acabar en manos de otras personas que no se conocen y pueden usarlas de manera inadecuada y difundirla. Hay que concienciar a los niños que las fotos en la red se pierden para siempre y hay que tener cuidado con la privacidad, ya que puedes perder, por ejemplo, el móvil y que vean todas las fotos de este tipo que tienes.



  • La SEXTORSION es que hay un vídeo o foto de carácter sexual y se extorsiona a la otra persona a cambio de favores. El riesgo no solo está en que se queden con la foto o con el video sino que también le obliga a hacer cosas que ella o él no quiere para que no difunda la foto.


  • El CIBERBULLYING es cualquier acoso en internet, tanto verbal, como sexual, como físico…