Estudiante de Educación Infantil en UCM

LAS TIC EN LOS PROFESORES. SU FORMACIÓN

Los docentes van a ser los guías dentro del aprendizaje del niño. Tiene un papel muy importante ya que es el que tiene que hacer que los niños interioricen sus aprendizajes, así que un bien profesor será aquel capaz de formar a los niños correctamente. 
Pero en los tiempos que corren hay profesores que no están formados a cuanto la aplicación de las tecnologías en el aula. Ahí es donde ellos tienen que formarse, y ser capaces de adaptarse a los nuevos tiempos, ya que los niños como se dice vulgarmente, nacen con un móvil/tablet bajo el brazo.


La sociedad es la primera que va hacer que los profesores tengan esa obligación por decirla así, de ser capaz de juntar las TIC con el aula. Se le puede decir que va a ser una nueva competencia para el alumno, pero para profesores de más avanzada edad puede que se les haga cuesta arriba.





"Es incuestionable,  que la sociedad hoy en día está evolucionando, y en este sentido, la escuela no puede mantenerse al margen de esta evolución.
De este modo hay que formar al profesorado para que esté capacitado en la integración de la alfabetización digital, reflexionando, mediando, colaborando  e investigando con estas nuevas herramientas que las Tecnologías de la Información y la Comunicación nos ofrecen. 
La formación del profesorado, pues se debería centrar en:
  • Estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje en el manejo de recursos informáticos, así como las posibilidades educativas que    ofrece la web 2.0.
  • Actividades a realizar en el aula, que tengan  como objetivo principal incardinar los recursos electrónicos a la programación.
  • Abogar por una aplicación práctica de los contenidos tratados en los cursos que permita la facilitación de los contenidos y en consecuencia la adquisición de las Competencias Básicas.
Todos estos aspectos contribuyen a que el profesorado aborde con garantías de éxito estos nuevos  retos educativos que se presentan. Cada día el maestro se encuentra con un tipo de alumnado que está más familiarizado con estos nuevos recursos (internet, chats, redes sociales…), por lo que los maestros/as debemos utilizar estas herramientas por su alto contenido motivador, sin olvidarnos de enseñar a prever las dificultades y peligros que también conllevan.
La formación del profesorado en este ámbito, contribuirá despertar las inquietudes por innovar, investigar y explorar nuevas destrezas y recursos."
Ferrero Guevara, S. y Martin Serrano, M. (2011). FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TIC, EN LA ZONA DE LOS MONTES ORIENTALES DE GRANADA. [16-01-2015]. Disponible en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec37/pdf/Edutec-e_n37_Ferrero_Martinez.pdf